ESCUCHAR EN VIVO

De : hs a : hs 29

La Tierra emite un pulso sísmico cada 26 segundos y su origen sigue siendo un misterio

Desde hace más de seis décadas, la ciencia registra un pulso sísmico que se repite cada 26 segundos frente a la costa de África occidental. Aunque se han propuesto teorías oceánicas y volcánicas, su causa exacta sigue sin explicación.

 

29/08/2025 |

Cada 26 segundos, la Tierra emite un pulso sísmico constante que intriga a la comunidad científica desde la década de 1960. Este fenómeno se detecta en estaciones sísmicas de todo el mundo y tiene su epicentro en el Golfo de Guinea, frente a la costa occidental de África. Su regularidad desconcertante y su persistencia durante más de sesenta años lo convierten en uno de los enigmas más intrigantes de la geofísica moderna.

 

El geólogo Jack Oliver, del Observatorio Geológico Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia, fue el primero en describirlo en 1962. Lo definió como una “tormenta mundial de microsismos con periodos de unos 26 segundos”. Desde entonces, la señal se mantiene estable, descartando explicaciones simples como interferencias técnicas o fenómenos meteorológicos.

Oliver propuso inicialmente dos hipótesis: que el pulso se originaba en el impacto de olas de gran longitud sobre la plataforma continental africana, o que provenía de procesos magmáticos ocultos bajo el Atlántico sur. Sin embargo, ambas teorías dejaron más preguntas que respuestas.

 

El Golfo de Guinea bajo sospecha

 

Los registros apuntan de manera precisa a una región del Atlántico, cerca de la bahía de Bonny y la isla de Santo Tomé. Allí, las ondas Rayleigh se generan y se expanden globalmente con una frecuencia monocorde que intriga a los expertos. Marinos de la zona han reportado oleajes inusuales capaces de dañar embarcaciones, lo que reforzó la hipótesis de que las olas oceánicas podrían estar involucradas en el fenómeno.

 

Sin embargo, la proximidad del epicentro a Santo Tomé abrió una segunda línea de investigación. Algunos científicos plantearon que el pulso sísmico podría estar relacionado con procesos magmáticos o hidrotermales bajo la isla, aunque no existen volcanes activos ni señales superficiales que confirmen esta teoría.

Fuente: EL ONCE

Viernes 17 de Octubre de 2025

ESCUCHAR EN VIVO

De :00 hs a :00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESEl Grupo Raíces Alemanas en Santa Anita

Con motivo del 125° Aniversario de Aldea Santa Anita, celebrado el domingo 12 de octubre, el Grupo Coreográfico Raíces Alemanas fue especialmente invitado a participar, compartiendo y representando con orgullo la cultura y las tradiciones de nuestra colectividad.

[...]

13/10/2025 16 0

REGIONALESUna joven alcoholizada chocó con su auto a dos motos policiales

Se trata de una joven de 29 años, quien ahora deberá pagar por los daños ocasionados.

 
[...]

13/10/2025 16 0

REGIONALESEnersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios

Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.

 
[...]

14/10/2025 16 0